La Covid-19 y el confinamiento de la población han provocado durante estos últimos meses, nuevas tendencias en el sector residencial. La preferencia de los compradores para mudarse a una casa más grande, con amplías terrazas y espacios exteriores, ha sido uno de los principales cambios que ha provocado la pandemia, con un aumento de las ventas de vivienda de obra nueva, y de las viviendas unifamiliares. Según datos del Colegio de Registradores, durante el último trimestre de 2020, la compra de viviendas unifamiliares registró un máximo histórico al copar el 22,5% de todas las operaciones de activos residenciales realizadas. Esta tendencia se ha mantenido durante el primer trimestre de 2021, puesto que a pesar de bajar ligeramente, la vivienda unifamiliar ha supuesto el 21% de las compraventas durante este periodo, hecho que supone el tercero máximo histórico, solo superado por los trimestres precedentes.
Nueva demanda de viviendas
‘No hay ningún tipo de duda que estamos ante un cambio de paradigma. Algunos factores que antes de la Covid-19 eran determinantes a la hora de comprar una vivienda, actualmente con las nuevas necesidades derivadas de los cambios en los hábitos de vida y las prácticas laborales han ido perdiendo peso’, señala Joan Franquesa, socio director de la inmobiliaria Feliu Franquesa, que añade que ‘la pandemia ha impulsado nuevas tendencias que la población demanda, destacando los inmuebles situados fuera de los grandes centros urbanos, con entornos menos densos y más zonas verdes, y preferencia por viviendas unifamiliares y plurifamiliares, que cuenten con amplías terrazas y espacios comunes como piscina o gimnasio’.
Equipo interdisciplinario
La seguridad es primordial a la hora de hacer cualquier tipo de gestión inmobiliaria, y por esta razón es importante contar con un equipo de profesionales que puedan asesorarte. Feliu Franquesa pone a disposición de vendedores y compradores, de propietarios e inquilinos, un amplio equipo formado por agentes de la propiedad inmobiliaria, administradores de fincas y abogados con formación y conocimientos actualizados, y con una clara vocación de servicio.
La inmobiliaria, fundada en 2002, ofrece todas las gestiones que tienen que ver con servicios inmobiliarios y jurídicos, además de otros servicios complementarios, como el asesoramiento en herencias y testamentos, la gestión de las plusvalías y otras operaciones bancarias asociadas a las gestiones inmobiliarias.