Fruto de la llegada de los Fondos Next Generation UE y del envejecimiento del parque inmobiliario en el país, el interés por realizar reformas a favor del confort y la eficiencia energética en los hogares catalanes está creciendo, sobre todo a la hora de adquirir una nueva vivienda en propiedad.

Esta es una de las principales conclusiones de la XII oleada del Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, realizado por UCI y SIRA, que ha analizado por primera vez el interés de los ciudadanos para reformar su vivienda después de la compra.

Según este barómetro, el 51 por ciento de los agentes inmobiliarios españoles asegura que sus clientes realizarán reformas en el plazo de dos años desde el momento de la compra. En Cataluña, el 46% afirma que sus clientes realizarán mejoras después de comprar su vivienda.

Este interés por las reformas también puede observarse en la cantidad de dinero inicial que los compradores catalanes están dispuestos a invertir para reformar su hogar recientemente adquirido. El barómetro concluye que el 54,8 por ciento estaría dispuesto a realizar una inversión de hasta el 20 por ciento adicional el valor del inmueble en las reformas pertinentes.

Para realizar esta inversión, el 53,4% de los profesionales inmobiliarios catalanes asegura que sus clientes asumirán el gasto con sus ahorros, mientras que el 12,3% afirma aumentar el capital inicial de la hipoteca. También se contemplan las opciones de pedir un préstamo (13,7%), una donación o préstamo de familiares (8,2%) y otras formas de pago (12,3%).

Maria Andreu, socia directora de la inmobiliaria santcugatense Feliu Franquesa, señala varios factores que explican el aumento de las reformas en los hogares. ‘El aumento de precios de la energía es uno de los principales factores que han impulsado la inflación. En este escenario, una rehabilitación de la vivienda que mejore su eficiencia energética es un aspecto muy valorado por los compradores”. Por otro lado, según Andreu ‘el confinamiento durante la pandemia ha transformado la forma en que pasamos el tiempo en nuestros hogares, y ha motivado que muchos propietarios tomen la decisión de reformar su casa para hacer frente a las incomodidades y deficientes que antes no eran tan visibles’.

La inmobiliaria, fundada en 2002, ofrece todas las gestiones que tienen que ver con servicios inmobiliarios y jurídicos, además de otros servicios complementarios, como el asesoramiento en herencias y testamentos, la gestión de las plusvalías y otras operaciones bancarias asociadas en las gestiones inmobiliarias.

×